top of page
Notas Informativas: Blog2

Alertan del peligro de la diamantina para el medio ambiente y la salud.

  • Foto del escritor: LaMinervaDeOccidente
    LaMinervaDeOccidente
  • 7 abr 2019
  • 1 Min. de lectura

Página oficial “por un mundo sin plástico”

07-abril-2019

Nota: Flor Rivera


Este material es muy común de la vida diaria de las personas a que lo encontramos en cosméticos, en juguetes, en decoración navideña... pero pese a su cotidianeidad, la diamantina podría ser prohibida. Es por lo que abogan algunos científicos. Pero, ¿por qué? Pues algunos estudios hacen hincapié en que la purpurina está hecha de plástico, aluminio y tereftalato de polietileno, más conocido como PET.


Además, su pequeño tamaño hace que está considerado como microplástico. Debido a ello, llega al mar y allí los animales acuáticos lo ingieren, y es cuando se introduce en nuestra cadena alimenticia. La clave es que el PET se puede descomponer en sustancias químicas que están relacionadas con fallos hormonales en humanos y animales. No obstante, hay alternativas, como la diamantina biodegradable. Es un material que brilla igual, pero sin el impacto ambiental de la tradicional. Procede de la mica sintética. Lush, una firma de cosméticos y jabones, ya la está usando.


Bình luận


Notas Informativas: Feed del blog
bottom of page