top of page
Notas Informativas: Blog2

El arrecife veracruzano: El más grande del Golfo de México en peligro.

  • Foto del escritor: LaMinervaDeOccidente
    LaMinervaDeOccidente
  • 6 abr 2019
  • 1 Min. de lectura

Blog AIDA y SEMADET

06-abril-2019

Nota: Flor Rivera


El ecosistema de coral más grande del Golfo se encuentra en peligro ya que el gobierno piensa en una ampliación portuaria, este arrecife cuenta con una cadena montañosa submarina que se extiende por kilómetros entre seis islas. Cientos de especies de peces de colores, pastos marinos, erizos y estrellas de mar, comparten los arrecifes con otras de vida. Los activistas apelan al convenio AIDA (convenio sobre la diversidad biológica).


Este arrecife se enlisto en el 2004 como Humedal de Importancia Internacional bajo la Convención Ramsar, un tratado para la protección de humedales. Pese a la relevancia reconocida del arrecife, en 2013, el gobierno redujo el tamaño del Área Natural Protegida y aprobó un proyecto de ampliación portuaria. Esa construcción dañará no solo el arrecife veracruzano, sino también la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas, una joya de la Costa Esmeralda de México, en la cual los desarrolladores explotarán roca para construir el puerto. De llevarse a cabo este proyecto se piensa pedirle a la secretaría de medio ambiente compense la pérdida del área natural.



Comentarios


Notas Informativas: Feed del blog
bottom of page